Hola!Soy Darío A. Molina, poeta, de la ciduad de San Luis.Tube el honor de ser elegido representante de la Provincia de San Luis.Quisiera inscribirme. Le adjunté mis datos, y cuatro poemas para integrar la antología del encuentro.Gracias.-- Darío Arístides Molina - "Píndaro"
DARÍO ARISTIDES MOLINA
Seudónimo: PíndaroEdad: 26 años
Fecha de Nacimiento: 16 de Febrero de 1982, (18:00 HS.) Lugar de Nacimiento: Ciudad de San Luis – Prov. de San Luis Nacionalidad: Argentino Dirección: Martín de Loyola 1076 (Oeste) – C. P. (5700) E-mail: pindarodam@gmail.com
BREVE SEMBLANZA DE MI TRAYECTORIA:
Comencé a escribir en el año 1998.
Participe en diferentes encuentros, congresos y certámenes literarios.
Me premiaron por mi qué hacer, y logré una mención de honor.
Publiqué en diferentes antologías, libros, diarios, revistas e Internet.
Llevé a cabo la traducción de algunos de mis poemas a diferentes idiomas como el Esperanto y el Guaraní.
Fundé y presidí la Asociación Literaria que a través de ella se promovió la compaginación y la edición de antologías propias. Como también la realización de espectáculos culturales multidisciplinarios.
El año 2007 publiqué mi primer libro que lo titulé “ENTRE EL CIELO Y EL MAR”. Actualmente hago actividades que todo poeta y escritor no debe dejar de hacer.
EN SU MIRADA
En su mirada vierto mi amor contenido;
recorro su alma y sus sentidos.
En su mirada, leo los tiempos ya vividos;
como también, la esperanza de ser amigos.
Yo no sólo quisiera ser su amigo,
sino hombre apasionado.
Yo no deseo sólo su Espíritu,
sino también, su templo escondido.
Tampoco, ser reflejo del pasado,
más bien, un futuro y dibujarlo juntos.
En su mirada, advierto la ternura
de un amor lejano que culpa y aprisiona;
atisbo anhelos de sueños inconclusos,
o quizás desvanecidos.
En su mirada percibo un grito sofocado
diciendo libertad… ¡Libertadme amor mío!
Si tu me dejas, seré tu nueva luz…
Aquel cayado que confirma y desaloja del temor.
Si tu lo permites, sembraremos nuevos sueños,
y te ayudaré a cumplirlos. Y con mis manos
tocaré tu frente, y le diré al corazón
que nuevos horizontes le esperan.
Con su ternura, aprendí con esmero a
romper cadenas; y con su amor sincero,
desatarle del pasado.
Hoy nos espera algo nuevo,
para juntos emprender un vuelo,
hasta los confines de la tierra.
Sinopsis:
Hoy todo será y se hará para ti.
Ten fe y esperanza.
Espera un poco, pronto todo será.
Sé feliz, y haz lo que siempre tu corazón deseó.
Hasta hoy, mientras, tiempo hay…
HOY
Ser y sentir…
La existencia toda…
La vida misma.
Amar…
Capacidad y plenitud…
Sin fin de ilusión,
perenne realidad.
Poder decir al oído
un te quiero, o
con un fraterno abrazo
un te amo, sincero.
Sentir y ser al mismo
tiempo, cual gotas
de rocío al
impregnar la tierra.
Idear, y animarse a crear.
¿Utopías?
¡Auténticas verdades!
***
Así debes vivirlo.
Así se fundará en ti.
Y lo único, cobrará valor
y sentido.
Vivir es tu meta.
Abrir horizontes
y caminarlos.
Recoger la sabia
entre tus manos.
Así será, y así se hará.
Es ahora cuando
tu alma te pide
volar.
Es ahora, cuando
darás… una
nueva realidad.
La vida está en ti,
podrás moverla.
Juzgar entre opciones
y tomar decisiones.
Es hora, te esperan…
La noche vendrá;
y al amanecer
brillarán para ti
destellos de luz.
***
Hoy todo será…
La meta…
Los sueños…
Las esperanzas…
Y la fe por lograrlas.
A la hora del Té
Ya son las cinco de la tarde,
el Té está servido, posando
en la mesa del jardín.
Mientras aguarda la merienda,
el Té parece abatirse en la
tetera y rendirse ante
el bronce frío y bello.
Mientras las mariposas
juegan a danzas, la vigilia de
las hormigas acechan el manjar.
Que lindo es tomar el Té,
cuando el sol está frente
mío y la mermelada
dormida en su cuna de pan.
Y se endulzan las tardes con
los gustos almibarados.
El Té, es especial ante mí,
es prisionero de los minutos,
de los paladares que lo saborean.
Sinopsis:
En un mundo donde la indiferencia cobra vigor, y las cosas del corazón son tiradas al cesto de la basura, estamos solos en la nada. Cuando logramos VER todo, o algo de la realidad que nos penetra, nos damos cuenta de todo lo que perdimos, y ojalá, de todo lo que podremos recuperar. Es aquí donde das por asentado que tienes un protagonismo en la vida, que tienes un qué hacer para ti y para los demás. Y llegas a la conclusión, que muchos… EXISTIMOS.
EXISTIMOS
¿Por qué abatirnos
en la desesperación,
cuando sufrimos al parir
la incógnita del devenir?
¿La existencia colectiva,
y la individual
no se concilian?
Vivimos bajo un cielo
de contradicciones…
dentro de una constelación
de contradictores…
¡Qué lánguida se vuelve la vida
cuando se avienen vacilaciones
y angustias!
¡Qué efímera y carente
cuando bien la vivimos…
Pues mañana,
el presente de este instante
quedará en el recuerdo,
o cautivo del olvido.
¡Qué ardua tarea conocernos,
y sabernos a sí mismos.
Mas qué paz… o desdén
topar y descubrir cosas
que antes ignorábamos!
Siento y al mismo tiempo muero,
decimos a menudo.
¿Qué es la vida, hermanos míos?
¿Cuál es su significado?
¿Qué es lo que nos pide,
y qué es lo que nos promete?
¿Qué es el deber… o cual es el precio,
por algunas décadas transcurridas?
¿Qué es, lo que en este preciso momento
te pide a gritos tu corazón, a la vez,
lo que tajante te pide la razón?
En este tiempo que creemos perder,
quizás se entrevea
una esperanza caprichosa,
sin fundamentos… pero inundada de brío
y deseos de vivir, aunque por un breve
período, no más, sea.
O quizás, para justificarnos
a sí mismos, y decirnos:
Aquí estamos. Caminando, sólo eso.
Sabernos caminantes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario